Garantiza MBH que el proceso electoral se desarrollará en paz
Con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, el Gobierno del Estado brindará las condiciones necesarias para que las elecciones de este año se desarrollen en paz y calma en el estado, garantizó el titular del Ejecutivo local, Miguel Barbosa Huerta.
Advirtió que la administración estatal, hasta donde sus facultades se lo permitan, vigilará e impedirá que la delincuencia se vincule en dichos comicios, de tal suerte que llamó a los partidos políticos y a quienes buscan ser candidatos, a que se abstengan de construir relaciones con los criminales.
Lo anterior lo expuso en la habitual videoconferencia de prensa, en la que Barbosa Huerta también anunció que el Gobierno del Estado brindará seguridad a aquellos candidatos a un puesto de elección popular que lo soliciten.
Por último, informó que, desde el inicio del proceso electoral, ha sostenido un diálogo personal con los responsables de los órganos electorales en Puebla, a fin de coadyuvar en el correcto desarrollo de las elecciones y para dotarlos de toda la infraestructura que requieran para la organización de los comicios.
.
Comuna reconoce labor del personal de vía pública
El Gobierno de la Ciudad de Puebla condecoró a servidoras y servidores públicos de la Secretaría de Gobernación, adscritos a los departamentos de Guardia Ciudadana y Vía Pública, por su compromiso e integridad laboral en la ejecución de labores de inspectoría que realizan en total apego a la normativa y alineados al principio institucionales de combate a la corrupción.
Estas áreas mantienen un ejercicio permanente de proximidad social desde las calles del Municipio, razón por la cual la Presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco, destacó el valor de anteponer el diálogo como premisa básica para establecer entendimientos frente a los escenarios de conflicto que encaran día a día.
“A veces creemos que nuestra tarea en lo individual es muy poca, pero sin el trabajo, esfuerzo y la voluntad de cada una de sus manos no hubiéramos logrado a avanzar a donde estamos […] era impensable ver a un equipo de Gobernación que pudiera tener un reconocimiento y que se pudiera ver con la cara en alto y la frente limpia”, aseveró la alcaldesa.
Olimpia Vega Simont, jefa del departamento de Guardia Ciudadana, reconoció que se ha logrado cambiar el concepto de servidores públicos, gracias a un desempeño ético e incorruptible.
Ejemplo de ello, refirió Juan Carlos Chavarría, jefe departamento de Vía Pública, han sido las separaciones de cargo en el área, donde hasta el 80 por ciento del personal ha sido renovado como consecuencia de mecanismos anticorrupción, y destacó los logros del área, como el aseguramiento de 669.5 litros de bebidas embriagantes que se comercializaban en vía pública, desde que inició la emergencia sanitaria en marzo pasado.
Con este acto simbólico, el Gobierno de la Ciudad visibiliza la labor de las y los servidores públicos que sostienen la operatividad de la administración, fortalecen la atención ciudadana y abonan al orden público.
En el evento estuvieron presentes René Sánchez Galindo, secretario de Gobernación; Argelia Arriaga García, Presidenta Municipal suplente; Catalina Pérez Osorio, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género; Jesús Duque, director de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación; y Hokabet Quiterio Plata, directora del departamento de Atención Vecinal.
Asimismo, asistieron los miembros del Cabildo poblanos Ángel Rivera Ortega, coordinador de regidores; y José Blas Manuel Ramos Hernández, regidor suplente de la Comisión de Gobernación y Justicia.
Desarrolla el IFUAP modelos de predicción de contagio por COVID-19
|
||
Juez ordena libertad del 'Güero Palma', uno de los más cercanos al Chapo
Tras 25 años de estar preso, Héctor Luis Palma Salazar, el 'Güero Palma', quien fuera uno de los hombres mas cercanos a Joaquín 'Chapo' Guzmán Loera, estaría por salir de prisión luego de que un juez de Jalisco le concedió la libertad.
El capo, actualmente preso en el penal federal El Altiplano, estaría solo a la espera de trámites administrativos y de que se corrobore si tiene algún mandamiento judicial pendientes por cumplir.
De acuerdo con un documento firmado por Marte Camarena Bahena, director del penal El Altiplano, fue el Juez Segundo de Distrito de Procesos Panales Federales en el estado de Jalisco quien ordenó la libertad de Palma Salazar.
Cabe destacar que, de acuerdo con el directorio del propio Consejo de la Judicatura Federal (CJF), dicho juzgado no tiene un juez titular y actualmente está al cargo de un Secretario de Acuerdos, quien realiza funciones de juez por ministerio de Ley.
“Por medio de la presente, me es grato saludarle y a la vez informarle sobre la libertad de la persona privada de la libertad Héctor Palma Salazar y/o Héctor Luis Palma Salazar y/o Jesús Héctor Palma Salazar, quien se encuentra recluido en esa unidad administrativa.
“Lo anterior con la finalidad de dar debido cumplimiento a lo ordenado por el Reglamento de los Centros Federales de Readaptación Social, asimismo para el caso de que, en caso de que cuente con algún mandamiento judicial y/o mandamiento ministerial o antecedente penal, tome las medidas conducentes”, dice el escrito PRS/GCCF/CFET/DG001975/2021 fechado el 23 de febrero pasado.
Hasta el momento las autoridades penitenciarias federales no han emitido alguna comunicación oficial sobre esta posible libertad de El Güero Palma, quien se encuentra recluido en México desde junio de 2015 una vez que fue deportado de Estados Unidos.
El capo fue detenido desde 1995 y extraditado a Estados Unidos donde cumplió una sentencia por delitos relacionados con actividades del narcotráfico. A su regreso a México fue detenido por su probable responsabilidad en dos homicidios ocurridos en Nayarit.
AMLO pide investigar a ASF por reporte 'tendencioso' sobre el NAIM
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este jueves que pedirá a la Cámara de Diputados que investigue a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), esto tras el informe que hizo sobre el costo de cancelar el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
"No creo, aunque existe la posibilidad, que hayan hecho mal las cuentas, aún así sería lamentable que la Auditoría de la Federación hiciera mal las cuentas. Creo que se trata de una actitud politiquera, de que buscaron dañarnos para complacer a nuestros opositores", afirmó en su conferencia de prensa.
El mandatario señaló que enviará un oficio a Dulce María Sauri, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, para que se inicien las acciones necesarias.
En el documento, el titular del Ejecutivo calificó el informe elaborado por la ASF de "tendencioso y falso".
"Considero que una actitud de este tipo no solo obedece a una deficiencia técnica, sino también a una intencionalidad política pues, como sucedió, esta y otras falsedades contenidas en el informe fueron utilizadas por la oposición conservadora", agregó.
En la tercera entrega de la fiscalización a la Cuenta Pública de 2019, la ASF señaló que el costo por cancelar el aeropuerto en Texcoco había superado los 331 mil millones de pesos, una cifra 232 por ciento más elevada que la planteada por el gobierno, quien aseguró que la suspensión le costó al erario 100 mil millones de pesos.
En un comunicado, la Auditoría se retractó e indicó que hay inconsistencias en el cálculo realizado durante la revisión de la cancelación del megaproyecto, por lo que se está realizando una revisión exhaustiva.
"Al momento se ha detectado ya que dicho monto es menor a lo estimado inicialmente por una deficiencia metodológica", señaló el organismo.
Arturo Herrera, secretario de Hacienda, señaló "errores básicos de contabilidad financiera" en los cálculos de la Auditoría, y dijo que cuando menos 75 por ciento del costo de cancelación del NAIM reportado por el organismo es erróneo.
López Obrador se refiere a ese reporte en la carta que mandará a la Cámara baja.
"Le solicito de manera respetuosa y en observancia del principio de separación de poderes, y si para ello no tiene inconveniente, que se emprendan las acciones necesarias para impulsar una investigación que permita el esclarecimiento a fondo de las equívocas afirmaciones de la Auditoría Superior de la Federación y despeje la lamentable desinformación que el documento referido indujo en sectores de la opinión pública", apuntó.
México puede tener un futuro muy brillante sin el petróleo: Bill Gates
Concentrarse más en el tema educativo que en el petrolero, es el consejo que el fundador de Microsoft, Bill Gates, envió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
“Tener un buen sistema educativo es mucho más importante que sacar petróleo del subsuelo. México puede tener un futuro muy brillante sin el petróleo, porque su principal recurso es su gente”, dijo el también filántropo.
Esto luego de que el periodista Andrés Oppenheimer preguntara al magnate “¿Qué consejo le daría usted al Presidente de México, si lo tuviera enfrente en este momento?”, en una charla sobre el tema de los combustibles fósiles en Latinoamérica.
Uno de los grandes proyectos en los que ha apostado el gobierno de López Obrador es la Refinería de Dos Bocas, en Tabasco, así como la modernización de las seis refinerías existentes.
En la entrevista, Gates dijo que los países tendrán que irse alejando poco a poco de la expectativa de hacer mucho dinero vendiendo petróleo o gas natural, lo que será un reto para el medio ambiente, para naciones como México, Rusia y Nigeria.
"Pero ya sabes, 30 años con suerte, es un tiempo suficiente para transferir esos empleos hacia otras áreas y eso podría generar un beneficio geológico inesperado en nuevos empleos, porque la gente tendrá que adaptarse", agregó.
Asimismo, indicó que el sistema educativo es indudablemente la primera clave para desarrollar un país o la inteligencia de su gente.
Destacó el trabajo del Instituto Tecnológico de Monterrey, en el que,dijo, se forman ingenieros de clase mundial, pero aseguró que en términos más generales, el sistema educativo en México es muy débil.
"Después de todo, un buen sistema educativo te permite tener ciudadanos informados, con vidas plenas. La educación representa más que el dinero", señaló.