sábado 30 de septiembre del 2023

Facebook Twitter Periscope Instagram tunein

Noticias
Breves informativas
LOCALES

BUAP sintetiza compuestos químicos con actividad farmacológica


Durante 34 años de trayectoria docente, Jorge Rigoberto Juárez Posadas, investigador del Centro de Química del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP), contribuye a la síntesis de compuestos químicos orgánicos con el afán de obtenerlos en cantidades considerables para conocer su estructura y emplearlos en la industria farmacéutica, principalmente.

El doctor en Ciencias Químicas por la BUAP explicó que por su diversidad estructural, los productos naturales y sus derivados son una fuente importante de agentes terapéuticos. Por ello, su labor científica es conocer su composición química mediante técnicas de cromatografía, caracterización espectroscópica y difracción de rayos X, con el fin de obtener análogos por métodos sintéticos, modificar su estructura y lograr nuevos productos.

“Una vez conocida la estructura del compuesto, a través de software y metodologías específicas se desarrolla un bloque tridimensional de las moléculas, las cuales pueden ser amorfas o regulares. Estos bloques son similares a un rompecabezas tridimensional que pueden ser modificados estructuralmente. De esta manera, se encuentran nuevos compuestos y abren alternativas en la investigación”, detalló.

El proyecto reciente del doctor Jorge R. Juárez Posadas, líder el Cuerpo Académico BUAP 157 “Química Orgánica Básica”, es “Síntesis estereocontrolada de heterociclos funcionalizados y su aplicación en la obtención de análogos de productos naturales y como catalizadores asimétricos”, financiado por Conahcyt. Los compuestos orgánicos son productos químicos, los cuales en muchas ocasiones están conformados por anillos llamados heterociclos que, además de carbono, contienen uno o más elementos distintos.

Los átomos que no son de carbono son llamados heteroátomos y son principalmente de nitrógeno, oxígeno y azufre. Estos compuestos se encuentran en estructuras de un sinfín de compuestos orgánicos naturales de interés químico y biológico.

El también miembro del Sistema Nacional de Investigadores mencionó que uno de los objetivos es la generación de infraestructura científica, ya que el principal impacto es la formación de recursos humanos a nivel de licenciatura y posgrado. “La incorporación de nuevos cuadros
científicos permite el desarrollo de nuevas líneas de investigación. Desde el inicio del proyecto, 2017, se han graduado cuatro doctores en Ciencias, dos maestros en Ciencias y seis licenciados de diferentes programas educativos”.










Mejorar la salud de los poblanos, prioritario: Nacho Mier

"El Instituto Mexicano para la Transformación de la Vida Pública surgió con base en la participación de los ciudadanos y con el objetivo de rescatar el quehacer comunitario, la solidaridad y la fraternidad, dejando atrás el individualismo que ha dañado a la sociedad", expresó el coordinador de los diputados federales de Morena, Nacho Mier.

Durante la clausura de las jornadas de salud impulsadas por el IMT en la Unidad Habitacional de La Margarita, externó que uno de los principales problemas que la gente ha manifestado durante sus recorridos por el estado es el de la salud "quiero contarles que esta mañana me he reunido con un doctor que sí hace honor al juramento hipocrático de llevarle salud al prójimo; él es el creador del programa 'Médico en tu casa' y me he comprometido a que a través del instituto lo vamos a estructurar para echarlo a andar".

El líder de la mayoría en la Cámara de Diputados afirmó que es de vital importancia acercar los servicios de salud a los poblanos, entre ellos adultos mayores postrados en cama por enfermedad o por edad, así como personas discapacitadas que no pueden desplazarse fácilmente para ver a un doctor.

"Sus familias los aman y se preocupan por ellos, pero no están capacitadas para atenderlos, asearlos, curar las llagas que se les forman por estar tanto tiempo en una sola posición. También está el caso de muchas adolescentes y jóvenes que por no recibir atención durante su embarazo, por no haber podido acudir a ninguna consulta en los nueve meses, al momento del parto pierden la vida; Puebla es uno de los estados con mayor incidencia de muerte materna".

Nacho Mier anunció que están trabajando en conjunto con universidades para elaborar un programa gratuito a través del cual toda la población tendrá derecho a tener un médico en su casa, así como con médicos y fundaciones que de forma voluntaria y sin ganar un solo peso, decidieron unirse al proyecto, como la fundación "Sonrisas que caminan" y el doctor Armando Ahuet.









 

Jóvenes se unen a jornadas de concientización con Ceci Arellano


Con el propósito de fortalecer la difusión de valores familiares, Ceci Arellano, esposa del Senador Alejandro Armenta, encabezó un encuentro con jóvenes activistas, para inspirarlos a ser agentes de cambio positivo.

Entre los valores que se difundieron se habló de empatía, igualdad, inclusión, respeto y también sobre la importancia de lograr espacios de convivencia familiar, donde todos los integrantes se sientan incluidos y tomados en cuenta.

Durante este encuentro, los jóvenes compartieron sus experiencias y perspectivas para fomentar estos valores en nuestra sociedad.

En su intervención Ceci agradeció a las y los jóvenes su entusiasmo y compartió con ellos el trabajo y los logros que su esposo, el Senador Alejandro Armenta, ha encabezado a favor de ellos, generando más espacios en la toma de decisiones y abanderar las necesidades e iniciativas de los y las jóvenes de México.

Este encuentro se suma a los espacios que tanto Ceci Arellano como el Senador Alejandro Armenta promueven en su camino por fortalecer los valores familiares a favor del bienestar de las y los poblanos.








 

NACIONALES
Alcaldesa de Tlalpan va por reelección para resolver pendientes



Alfa González, alcaldesa de Tlalpan, rechazó que vaya a buscar la candidatura a la Jefatura de Gobierno por el Frente Amplio por México, pues buscará la reelección para concretar proyectos en la demarcación.

“Me gustaría poder cumplir con la alcaldía, con los pendientes… Me gustaría que se valore más el tema de los perfiles y no tanto lo carismático o buen candidato que pueda ser alguien sino qué tan buen gobernante pueda llegar a ser alguien”, dijo en entrevista con El Financiero.

Entre algunos pendientes detalló: más inversión en cámaras de videovigilancia, cambiar el alumbrado público y resolver el problema de los asentamientos irregulares.

 “En mi caso, Tlalpan merece que continuemos y concluyamos el gobierno de manera digna, y que sea el mejor gobierno que hayan tenido los tlalpenses. Para Morena Tlalpan es muy importante y yo creo que soy la persona mejor calificada en la alianza para refrendar; hay que elegir desde dónde dar la batalla”.

La perredista consideró que si bien en 2018 Morena tuvo la mayoría de las alcaldías, en 2021 perdieron nueve por “desencanto”, y ante ello han optado por “denostar el trabajo que hacemos, minimizarlo”.

Sin embargo, ha buscado una relación “cordial, de respeto e institucional” tanto con el Gobierno de la Ciudad de México como con los diputados locales.

 “Es una característica de Tlalpan, que no hacemos escándalo, a mí no me gusta, mucho menos si es innecesario, ¿qué hacemos aquí? Escuchamos, trabajamos y resolvemos. No hacemos grilla… La confrontación no es la herramienta para darle resultados a la ciudadanía”.

La alcaldesa consideró que si bien ahorita el PRD, partido en el cual milita, está en alianza, debe seguir buscando resurgir y retomar el bastión que siempre tuvo: la Ciudad de México.

“Algo importante es que tocamos fondo como partido, y no se trata de rascarle más abajo sino emerger. No perdernos frente a las propuestas que tienen los otros partidos”.










Tasa de desempleo baja a 3% en agosto

La tasa de desempleo en México disminuyó a 3 por ciento en agosto, desde el 3.1 por ciento en julio, de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelan que hubo una disminución de 118 mil 582 de desempleados en agosto, respecto a julio. Así, el número de personas desocupadas llegó a 1.80 millones.

La Población Económicamente Activa (PEA) disminuyó en 388 mil 227 personas a un total de 60.98 millones en agosto, de los cuales 59.18 millones está ocupada.

La ENOE también mostró una disminución en los ocupados, del orden de 269 mil 645 empleos en agosto, tras dos meses al alza. Al interior, se reportó la creación de 155 mil 417 puestos formales y la eliminación de 425 mil 62 informales.

.










 


INTERNACIONALES

Gustavo Petro manda mensaje durante manifestación

Miles de seguidores del presidente colombiano Gustavo Petro se reunieron, este miércoles 27 de septiembre, en la Plaza de Bolívar de Bogotá, con una alta presencia de comunidades indígenas y en medio de presentaciones musicales y artísticas, donde el mandatario defendió las reformas sociales que presentó ante el Congreso.

Después del mediodía, al menos cuatro marchas convergieron en la capital colombiana, cerca del palacio presidencial. Las movilizaciones habían comenzado en la mañana y muchos de los participantes habían comenzado a llegar desde el lunes a Bogotá.

“Desde esta plaza llena de gente, desde las plazas de Colombia, yo interpelo a la oligarquía colombiana, a quienes tienen el poder económico, para que hagamos un gran acuerdo nacional sobre la verdad y la justicia”, afirmó el mandatario ante sus seguidores.

Petro insistió en la importancia de las reformas sociales que presentó al Legislativo —sobre el sistema de salud, las pensiones y la legislación laboral— y anunció que en las próximas semanas enviará otro proyecto de ley que busca cambiar las condiciones para la prestación de servicios públicos como la electricidad, el agua y el gas.

De acuerdo con el jefe de Estado, en varias ocasiones ha propuesto a los gremios y a los partidos políticos un acuerdo nacional para lograr estas transformaciones que, dijo, Colombia requiere con urgencia. “El acuerdo nacional que proponemos es para generar justicia social”, sostuvo.

Las marchas transcurrieron sin incidentes y también tuvieron la participación de centrales obreras, organizaciones sociales, grupo de profesores, sectores campesinos y varios integrantes del equipo de gobierno de Petro.

También se vieron pancartas a favor de la paz, mientras el gobierno negocia con la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que no se acogieron al acuerdo de paz firmado con el Estado colombiano, en noviembre de 2016.