Garantiza Gobierno estacionamiento gratuito en zona de estadios
Derivado del operativo de orden desplegado por el Gobierno del Estado y en coordinación con las fuerzas de seguridad, los espacios públicosy estacionamientos en la zona de los estadios son gratuitos para todas
y todos los asistentes.
El gobierno que encabeza Alejandro Armenta, llama a las familias poblanas a disfrutar durante esta semana de los partidos de los Pericos de Puebla, ya que se tiene garantizada la gratuidad del estacionamiento, así como el resguardo de los vehículos a través del operativo policial.
En este contexto, para Antonio Parra, aficionado al béisbol, afirma que hoy acude con total tranquilidad a la zona de los estadios, ya que se tiene un entorno seguro, situación que anteriormente no existía,
ante la incertidumbre de dejar su vehículo a la deriva y sin seguridad.
En tanto, Verónica Robles asegura que asiste con calma al estadio Hermanos Serdán, ya que no tiene que pagar 100 o pesos más para el cuidado de su automóvil, además señaló que se respira un estado más
seguro, lo anterior gracias al esfuerzo del mandatario estatal por mantener el orden.
Mientras que en la Feria de Puebla, los estacionamientos tendrán un costo de 50 pesos por tiempo ilimitado y también contarán con operativo de seguridad para tranquilidad de las familias que acudan a disfrutar de actividades y espectáculos.
De manera coordinada con estas acciones el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta asegura que quienes asistan a eventos deportivos no tengan que pagar por servicio de estacionamiento, contribuyendo a la economía de las familias poblanas y su bienestar.
Capacita SMDIF en primeros auxilios psicológicos a personal de Africam
Por instrucciones de la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), MariElise Budib, de procurar y cuidar la salud mental de la sociedad poblana, la Subdirección de Salud Mental impartió la
plática “Primeros auxilios psicológicos” a personal operativo del parque de conservación de vida silvestre Africam Safari.
Dicha conferencia fue impartida por la psicóloga Ivonne Rodríguez, a través de la cual se buscó dar información acerca de cómo se puede brindar apoyo emocional a cualquier persona, ya sea en un contexto
familiar, laboral o social.
“Las estrategias que damos a los participantes fueron la forma que cómo me voy a acercar a la persona para brindarle esta contención, no voy a solucionar su problema, voy a esperar a que un profesional lo haga, pero en ese inter yo voy a lograr estabilizar emocionalmente a la persona y esto va a lograr que la persona se mantenga a salvo”, indicó la especialista.
La psicóloga del SMDIF aseguró que toda persona puede brindar primeros auxilios psicológicos, ya que es una habilidad que todas y todos tenemos. Solo se requiere de preparación, información y de las
herramientas para llevarlo a cabo, además de que es fundamental no caer en errores que afecten a la persona que necesita atención.
“Uno no puede prometerle a la persona que todo va a estar bien. No vas a ir con la idea que tú vas a resolverle el problema, la persona se tiene que hacer cargo de sus emociones y de este manejo de esta
situación que le está generado una crisis”, puntualizó Ivonne Rodríguez.
Por su parte, el paramédico de Africam Safari, Sergio Martínez, agradeció al SMDIF y a su presidenta del Patronato, MariElise Budib, por acercar este tipo de pláticas a todo aquel que lo solicite, ya que
en la experiencia que ellos ofrecen, el bienestar de las y los visitantes es primordial.
“Para Africam es muy importante que el explorador venga a obtener una experiencia maravillosa en la cual nosotros podamos hacer que ellos se lleven un día muy bonito, y a pesar de que llegara a suceder este tipo
de situaciones se puedan controlar, y evitar que la misma familia tenga que pensar en cómo va a poder ayudar a su familiar o a su acompañante”, señaló Sergio Martínez.
El SMDIF ofrece esta y otras pláticas de salud mental a quien lo requiera, para más información las empresas pueden hacer su solicitud en la Unidad Médica Integral (UMI) Av. Eduardo Cue Merlo 201, San
Baltazar Campeche o vía telefónica al 222 214 0000 extensión 123, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.
.
Lotería y Gobierno develan Billete Conmemorativo a la Batalla de Puebla
|
||
Durante la mañanera, la directora general de la Lotería Nacional y el gobernador Alejandro Armenta, develaron el Billete Conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo, en el marco del 163 aniversario de la gesta heroica, con ello la Secretaría de la Defensa Nacional rinde homenaje a las tropas mexicanas que defendieron la soberanía.
La directora general de Lotería Nacional del Gobierno de México, Olivia Salomón, compartió que la celebración del Sorteo Zodiaco No. 1702 será el 4 de mayo en el Centro Expositor de Puebla. Resaltó que
la presentación del billete no solo simboliza una victoria militar, también representa el espíritu indomable de un pueblo ante la adversidad.
Asimismo, explicó que, como parte de una nueva etapa en la Lotería Nacional de realizar sorteos foráneos, inspirados en el llamado de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum para hacer menos escritorio y
más territorio, están recorriendo otros estados porque consideran que la memoria debe compartirse, la historia debe tocarse y el pueblo debe estar al centro de todo.
La directora de la Lotería Nacional aseveró que mientras las nuevas generaciones conozcan la historia, México siempre tendrá rumbo, dignidad y luz. “Desde esta tierra heroica le decimos al mundo que
tenemos mucha presidenta y que México está de pie con su historia en alto y con su dignidad intacta, quiero cerrar la intervención invitándolos a vivir la gran experiencia de presenciar este gran
sorteo el próximo 4 de mayo y recordarles que, si juegas, gana México”, enfatizó.
En su mensaje, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reconoció el trabajo de la directora de la Lotería Nacional, al considerar al estado de Puebla y sobre todo en una fecha tan emblemática, en este
sentido Olivia Salomón obsequió al mandatario estatal el Billete 001 del Sorteo Zodiaco con el signo Cáncer. Por su parte, el gobernador aseveró que, de obtener el premio, la mitad del monto se destinará a
la Casa del Periodista y la otra parte a la Casa de los Seres Sintientes.
Por su parte, el comandante de la XXV Zona Militar, el general de Brigada Santos Gerardo Soto, rememoró los hechos en la Batalla de 1862, donde reafirmó su compromiso por tener una patria mejor y un
México más próspero con una sociedad proactiva.
Durante la develación del Billete Conmemorativo, el mandatario estatal y la directora de la Lotería Nacional escucharon la porra de los niños gritones y reconocieron la trayectoria de María Elena Montes por 25 años en el oficio de billetera, así como de Martín Chargoy Alvarado, quien tiene 37 años trabajando en la venta de billetes, quien afirmó que desde pequeño inició apoyando a su mamá con la venta, ya que en su
familia eran ocho integrantes, y posteriormente él se dedicó a realizar tan noble labor, misma que le ha otorgado grandes satisfacciones.
Es importante mencionar que el Premio Mayor es de 7 millones de pesos en una serie, con una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios, además la emisión es de dos millones 400 mil cachitos del
Sorteo Zodiaco, lo cuales ya están disponibles para su adquisición en todo el país y en www.alegrialoteria.com. El costo de la fracción o cachito es de 20 pesos, y la serie o entero en 400 pesos.
.
Sheinbaum critica a juez que dio amparo a Silvano Aureoles
La presidenta Claudia Sheinbaum criticó al juez que dio un amparo al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, y aseguró que no colaboran para mejorar la seguridad de nuestro país.
En su conferencia matutina, la mandataria dijo que el caso de Aureoles es sobre corrupción y que el juez no tuvo por qué dar ese amparo.
“Particularmente el caso del gobernador de Michoacán es de corrupción. Eso lo definió la propia Fiscalía General de la República desde antes que nosotros entráramos y no tendría un juez porque haber dado esta
suspensión”, sostuvo en la mañanera del pueblo.
Sheinbaum aprovechó para comentar que la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial tiene el objetivo de disminuir las omisiones en el sistema de justicia.
“Claro que hay muchos casos del Poder Judicial actual que no colabora para mejorar la seguridad del país y la honestidad en el uso de recursos públicos, se han convertido en un obstáculo”, aseguró Sheinbaum.
Aureoles obtuvo la suspensión provisional y una multa de 52 mil pesos que deberá depositar en los próximos cinco días para que surta efecto la medida cautelar contra por los probables delitos de peculado,
ejercicio indebido del servicio público, asociación delictuosa y lavado de dinero.
Sheinbaum también criticó el actuar el otro juez en Michoacán. Explicó, que luego de los narcobloqueos registrados en la entidad, se ubicó a un presunto responsable que en el pasado había sido detenido y
liberado.
“Fue detenido en marzo por una situación similar y fue liberado a los tres días por un juez”, explicó Sheinbaum.
.
.
Asesinan a María del Carmen Morales, madre buscadora
La madre buscadora, María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez, fueron asesinados durante la madrugada de este jueves 24 de abril de 2025 en el fraccionamiento Las Villas, en Tlajomulco de
Zúñiga, Jalisco, según informó el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
En un comunicado, el colectivo de búsqueda de desaparecidos dijo que María del Carmen buscaba a uno de sus hijos, Ernesto Ramírez, quien fue visto por última vez el 24 de febrero de 2024 en la misma zona
donde ahora murieron su madre y su hermano.
El grupo de búsqueda enlistó las siguientes exigencias a las autoridades para pedir justicia por el asesinato de la madre buscadora:
Investigación inmediata y exhaustiva de los hechos para encontrar a los responsables del doble homicidio.
El ataque directo fue realizado por tres hombres encapuchados, quienes viajaban a bordo de una motocicleta y, al bajarse, agredieron a María del Carmen y a su hijo que acarreaban agua en la zona, informó Raúl
Servín, integrante de Guerreros Buscadores, en entrevista con Azucena Uresti.
La madre y su hijo murieron por los impactos de bala. Elementos de la Fiscalía de Jalisco y la Guardia Nacional llegaron al lugar para comenzar las investigaciones correspondientes.
El comunicado del colectivo está dirigido a las autoridades en general y las exigencias también son hacia la presidenta Claudia Sheinbaum con el fin de que se impongan medidas para prevenir la violencia hacia las
madres buscadoras.
Hace unas semanas el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco cobró relevancia tras haber mostrado el campo de reclutamiento en Teuchitlán, Jalisco, que era operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Tras este hallazgo, la presidenta Claudia Sheinbaum ordenó reuniones entre los colectivos de búsqueda y la Secretaría de Gobernación, para atender sus exigencias y escuchar sus propuestas ante las nuevas leyes
contra la desaparición forzada que enviará al Congreso.
Trump ‘estalla’ contra Putin y exige detener bombardeos en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este jueves 24 de abril que está descontento con los bombardeos rusos sobre Ucrania y le exigió a su homólogo ruso, Vladímir Putin, que los detenga.
“No estoy contento con los ataques rusos a Kiev. Innecesarios y en un mal momento. Vladímir, ¡BASTA! Mueren 5 mil soldados a la semana. ¡Consigamos el acuerdo de paz!”, escribió el mandatario republicano en
su red Truth Social.
El mandatario estadounidense condenó así el ataque ruso con misiles y drones lanzado este jueves contra Kiev, uno de los más masivos de los últimos meses.
Según fuentes ucranianas, nueve personas murieron y más de 70 resultaron heridas en diversos distritos de la capital ucraniana, en los que fueron destruidos edificios residenciales y comerciales, aunque el Ministerio de Defensa de Rusia negó haber atacado a objetivos civiles.
Desde que Trump regresó al poder en enero con la promesa de poner fin a la guerra de Ucrania, muestras de frustración hacia el bando ruso, como la de hoy, han sido pocas en comparación con las críticas constantes al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
En la víspera de este último ataque, el republicano volvió a acusar a Zelenski de poner trabas a las negociaciones de paz por su negativa tajante a reconocer como territorio ruso a la península de Crimea,
ocupada desde 2014.
Según medios de comunicación estadounidenses, este reconocimiento sería una de las exigencias que la Casa Blanca hizo a Ucrania dentro de su propuesta de plan de paz.
Zelenski pidió este jueves que “Estados Unidos presione con más fuerza” a Rusia para conseguir un alto el fuego.
” Tenemos una gran esperanza y confiamos en que EU presione con más fuerza y que haya un alto el fuego completo, pero es un momento muy importante. Quién ofrecerá garantías, sobre todo garantías de
seguridad para Ucrania. No queremos que haya un conflicto congelado y que después de un año, dos o tres empieces la guerra de nuevo”, afirmó Zelenski en una rueda de prensa conjunta con su homólogo sudafricano,
Cyril Ramaphosa, en Pretoria.
” Yo no veo ahora mismo una presión contundente sobre Rusia, ni ningún paquete de sanciones contundente contra la agresión de la Federación Rusa”, subrayó el mandatario ucraniano, al incidir en que con mayor
presión se podrá “acercar a una parte a un alto el fuego completo e incondicional. Ese es el primer paso”.
Zelenski enfatizó que “el hecho de que Ucrania esté dispuesta a sentarse a la mesa de negociación (...) después de un alto el fuego completo con los terrorismos que han hecho todo esto en nuestra tierra, exclusivamente en nuestra tierra, es un gran compromiso”.
“El presidente Trump y EU dijeron que si una de las partes no acepta declarar un alto el fuego y tomar otras medidas adicionales que nos acerquen al final de la guerra, tomarían medidas más contundentes,
incluyendo sanciones, etc. Nosotros así lo entendimos”, insistió sobre la necesidad de sanciones a Moscú.
.
.